
¿Cuáles son los factores que afectan la autonomía de las bicicletas eléctricas?
Compartir
Uno de los componentes más importantes de una bicicleta eléctrica es la batería. Como entusiasta de las bicicletas eléctricas, antes de elegir una, la principal preocupación de todo ciclista es la autonomía. ¿Cuál es la capacidad y potencia de la batería? Después de llevar la bicicleta a casa y usarla un rato, puede que se pregunten: ¿Por qué mi bicicleta eléctrica siempre no alcanza el kilometraje indicado por el fabricante? En la mayoría de los casos, no es culpa del fabricante ni un truco.
Existen muchos factores que pueden afectar la autonomía de una bicicleta eléctrica . Al igual que ocurre con un teléfono móvil con la misma batería, el modo de espera y el modo de usuario pueden causar una diferencia significativa en la duración de la batería. Algunos hábitos de conducción o acciones descuidadas al conducir pueden afectar la autonomía de la batería de una bicicleta eléctrica . En este artículo, te explicaremos qué factores pueden afectar la autonomía de las bicicletas eléctricas .
Capacidad de la batería
La capacidad es uno de los factores que determinan la autonomía de una bicicleta eléctrica . Es la variable decisiva para otras. La cantidad de energía que una celda de batería puede almacenar se conoce como capacidad. Es el atributo más importante de cualquier batería y se mide en amperios-hora (Ah). Es la cantidad máxima de amperios que una batería puede soportar durante una hora. Básicamente, a mayor capacidad de la batería, mayor energía tendrá y mayor distancia podrá recorrer. Al comprar una bicicleta eléctrica, debe comparar cuidadosamente la capacidad de la batería.
Modelo | ![]() |
![]() |
![]() |
Número de modelo | DK200 | F1 Pro | F3 Pro |
Batería | 48 V, 20 Ah (960 Wh) | 48 V, 22,5 Ah (1080 Wh) | 48 V, 40 Ah (1920 Wh) |
Campo de equitación | 40-50 km (25 mi -31 mi) | 50-60 km (31 mi -38 mi) | 70-90 km (44 mi -56 mi) |
Peso y capacidad de carga
Los ciclistas con mayor peso o con cargas más pesadas pueden reducir la autonomía de una bicicleta eléctrica. Cuanto mayor sea la carga, mayor será el consumo de energía de la batería para el motor, lo que reduce significativamente su autonomía.
Terreno
Al conducir, la autonomía será menor en terrenos complejos que en una carretera llana. El terreno por el que circules también determinará la frecuencia con la que uses los frenos, lo que a su vez afectará la autonomía general de la bicicleta eléctrica.
Asistencia al pedaleo
Todas las bicicletas eléctricas están diseñadas con asistencia de pedaleo, lo que significa que pueden pedalear y accionarse con un motor. Quienes incorporen la asistencia de pedaleo a sus recorridos mientras usan el motor aumentarán considerablemente la autonomía de su bicicleta eléctrica. Además, al pedalear, ahorran energía y prolongan la duración de la batería.
Condiciones climáticas
Diversos factores climáticos también pueden afectar la autonomía de la batería de tu bicicleta eléctrica. Circular con o sin viento aumentará o disminuirá la autonomía. La temperatura ambiente también influye. Como resultado, las baterías almacenan menos energía a bajas temperaturas, lo que limita la distancia que puedes recorrer. Las temperaturas extremas, tanto de calor como de frío, son perjudiciales para la batería.
Estos son solo algunos de los factores que pueden afectar la autonomía de una bicicleta eléctrica. Si quieres dedicar más tiempo a tus desplazamientos diarios o a tus paseos de fin de semana, necesitas una bicicleta eléctrica con una autonomía extralarga . Una bicicleta eléctrica con una autonomía extralarga te ayudará a recorrer más distancia y velocidad, permitiéndote explorar más senderos y terrenos que nunca. Además, ahorrarás dinero en combustible, lo cual es una ventaja adicional. En definitiva, hay muchos más factores que afectan la autonomía de las bicicletas eléctricas; basta con que les prestemos un mantenimiento y cuidado regulares en nuestro día a día.